
Un año (y contando) de COVID-19 ha transformado la “normalidad” en el mundo de los negocios para las empresas con enfoque internacional, desde viajes de negocios cancelados hasta reuniones de Zoom ubicuas (y la fatiga de Zoom que las acompaña). Pero estos ejemplos simplemente son una muestra de cómo las operaciones serán diferentes en los

De palabra de moda a creación de empresas: 5 formas de poner en funcionamiento “fintech” en 2021
February 2021Fintech ha sido durante mucho tiempo una palabra de moda en la prensa empresarial, con las últimas carteras digitales o startups de bitcoins dominando los titulares. En 2020, el mundo remoto de COVID-19 aceleró la adopción de estas tecnologías. Considere, por ejemplo, cómo el pago sin contacto pasó de ser algo “interesante y original” a

América Latina: oportunidades para empresas globales en 2021
January 2021América Latina entró en la pandemia de COVID-19 con una serie de vulnerabilidades económicas. Casi el 45 por ciento de los empleos de la región se encuentran en sectores de contacto intensivo, como restaurantes, tiendas minoristas y transporte público, por ejemplo. Esto se compara con poco más del 30 por ciento para los mercados emergentes.

Permanezca al volante de la cadena de suministro: lecciones de la industria automotriz global
January 2021Durante el año pasado, COVID-19 ha interrumpido todos los aspectos de las cadenas de suministro globales, quizás la que más haya sido la industria automotriz global. Las empresas desviaron capital de I + D para apuntalar las operaciones y aceleraron las decisiones para salir de mercados y segmentos de vehículos no rentables. También dieron prioridad

Evaluación de riesgos de mercado en el entorno de cambio constante que presenta el COVID-19
December 2020Ahora, más de seis meses después, la pandemia de COVID-19 ha cambiado “la normalidad en los negocios” en casi todos los aspectos del comercio y la vida en todo el mundo, y es particularmente complicado para las empresas con operaciones globales. ¿Qué deberían mirar las empresas al evaluar los mercados en esta “nueva normalidad” prolongada